LITERATURA DEL MODERNISMO Y VANGUARDISMO (OCTAVO GRADO)

 
LITERATURA DE VANGUARDISMO Y MODERNISMO



La literatura del vanguardismo y modernismo fueron dos movimientos literarios que aparecen a mediados del siglo XIX en Latinoamérica, gracias a los novedosos avances científico y tecnológicos trajo consigo una etapa llamada la modernidad y con ella 2 movimientos literarios muy importante el modernismo y el vanguardismo

 
LITERATURA DEL MODERNISMO

 


El modernismo es un movimiento latinoamericano que nació como respuesta a las poéticas románticas, y como una contestacion critica contra la burguesía a finales del siglo XIX, Con el modernismo se quiso por una parte contrarrestar el realismo, ya que era muy nefasto y resaltaba la desgracia humana, y con el modernismo se ve la perfección, lo estético, los ambientes exóticos, este movimiento termina siendo en el fondo una variante romántica. Los dos principales precursores de este movimiento fueron Rubén Darío, poeta nicaragüense, y José Martí, escritor y político cubano. Ambos buscaron transformar la poesía no solo por sus contenidos sino por el embellecimiento de las formas literarias.

El modernismo literario se caracterizó por:

  • Renovación del lenguaje: El modernismo se destacó por una profunda renovación del lenguaje y la métrica. 
  • Rebeldía creativa: Se caracterizó por una rebeldía creativa ambigua.  
  • Refinamiento: Se caracterizó por un refinamiento narcisista y aristocrático.  
  • Culturalismo: Se caracterizó por un culturalismo literario y cosmopolita.  
  • Ruptura con lo tradicional: Se caracterizó por romper con lo considerado tradicional, con las reglas establecidas tanto en cuestiones sociales políticas y religiosas.  
  • Búsqueda de la perfección formal: Se caracterizó por buscar la perfección formal, los versos pulidos.  
  • Temáticas: Se caracterizó por preferir temas propicios al lucimiento esteticista, como la mitología, la evocación del tiempo pasado o de ambientes exóticos.  
  • Lema: Su lema es "el arte por el arte".  
  • Influencias: Se inspiró en el romanticismo, el simbolismo y especialmente el parnasianismo, así como en la literatura norteamericana. 


LITERATURA DEL VANGUARDISMON


Se conoce por vanguardias literarias a la literatura creada a principios del siglo XX. Las obras de este periodo se caracterizaron, en su conjunto, por romper los esquemas anteriores y proponer nuevas tendencias y formas literarias.

Las primeras décadas del siglo XX tuvieron varios cambios económicos y sociales, lo que tuvo su reflejo en distintas manifestaciones artísticas, como la literatura. Los autores buscaron nuevas formas de expresión e innovaciones para captar la atención del público.

De este modo, los escritores y otros artistas iniciaron un camino hacia la exploración que dio lugar a diferentes movimientos agrupados bajo el término Vanguardia. También es habitual el término ismos para referirse a estos movimientos

Características de la literatura vanguardista

Hay una gran variedad de movimientos vanguardistas, por lo que las características varían entre unos y otros. Sin embargo, comparten una serie de rasgos:

  • Agrupamiento en círculos. Los movimientos vanguardistas formaban grupos o círculos que, en muchos casos, se organizaban bajo un manifiesto.
  • Búsqueda de nuevos recursos expresivos. La Vanguardia se aleja de los modelos estéticos anteriores.
  • Apertura hacia la innovación. Algunos movimientos vanguardistas hicieron uso del "todo vale" en sus creaciones artísticas (como el Dadaísmo), mientras que otros fueron más comedidos.

 https://www.significados.com/literatura-vanguardista/




SUSTENTACION DE LA ACTIVIDAD 

la sustentación o valoración de esta temática se realizara mediante el siguiente enlace con el código o usuario creado por la docente, en el cual, los alumnos desarrollaran una actividad (juego) teniendo en cuenta la información anterior 

Comentarios

Entradas populares de este blog